- Encuentran pingüino deambulando en la Playa El Morro de Tomé
- Estados de alertamiento frente a terremoto de 8.8 en Rusia con advertencia de tsunami en las costas de Chile:
- Convenio entre EFE, MTT y Carabineros permite vigilar cruces ferroviarios en tiempo real y cursar multas a distancia: ya superan las 400 en 2025
- REPORTAN UNA PERSONA HERIDA A BALA A LAS AFUERAS DEL MALL EN EL CENTRO DE CONCEPCIÓN
- Grave accidente en Ñiquén: se confirma fallecimiento de auxiliar de bus y al menos 40 lesionados
SEREMI DE SALUD INICIA SUMARIO A ENAP REFINERÍAS PARA INVESTIGAR MEDIDAS Y RESPONSABILIDADES TRAS INCIDENTE OPERACIONAL

Verificó cumplimiento del D.S. N° 144/61 y Decreto 594/99 del MINSAL
SEREMI DE SALUD INICIA SUMARIO A ENAP REFINERÍAS PARA INVESTIGAR MEDIDAS Y RESPONSABILIDADES TRAS INCIDENTE OPERACIONAL
Hasta ENAP Refinerías arribó la Secretaría Regional Ministerial de Salud del Biobío, para realizar un proceso de inspección técnica, cuyo objetivo fue verificar si en incidente operacional que afectó el viernes 08 de diciembre a la empresa, se dio cumplimiento o no al D.S. N° 144/61 del MINSAL, relativo a las normas para evitar emanaciones o contaminantes atmosféricos, así como al Decreto 594/99 sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo.
Dicho incidente habría correspondido a la inflamación en la Unidad de Cracking Catalítico, producto del cual dos trabajadores resultaron con lesiones, siendo derivados a las respectivas mutualidades. Uno de ellos quedó hospitalizado en Clínica Andes Salud, producto de quemaduras en cara, cuello y tronco, para su evolución clínica y tratamiento.
La empresa informó que los sistemas de alerta operaron de manera adecuada, incluyendo activación de sirena, actuación de Brigada de Respuesta a Emergencia, información a autoridades y detención de operaciones.
“Producto del incidente operacional registrado este viernes 08 de diciembre en ENAP Refinerías, realizamos una inspección técnica a través de nuestra Unidad de Gestión Ambiental, que dio origen a un sumario sanitario para investigar medidas adoptadas para evitar emanaciones o contaminantes, así como corroborar si se cumplieron las normas sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo, en virtud de la accidentabilidad laboral originada a partir del evento”, declaró el Seremi de Salud del Biobío, Dr. Eduardo Barra Jofré.
Es importante recordar que el sumario constituye el inicio de una investigación, que puede finalizar en absolución, amonestación, multas u otras sanciones.